domingo, 10 de noviembre de 2019

SEGUIR...SEGUIR...ADORNAR O COMER EN NAVIDAD, HE AQUÍ EL PROBLEMA

Este artículo:
http://www.noticierodigital.com/2019/11/el-nacional-venezolanos-prefieren-comprar-comida-que-decorar-en-navidad/,  de un medio de información muy serio, refleja la situación de nuestro país, no sólo por la navidad, si no por el día a día de los venezolanos.


Lo que más entristece es que menciona, que la mayoría de los venezolanos no vemos la navidad con la alegría de antes, o me atrevería a decir la vida, no sólo por el aspecto económico, si no por la gran diaspora. Más de cuatro millones y medio de venezolanos se fueron, en un corto período, buscando mejores condiciones y para apoyar desde la distancia, a los familiares que se quedaron en este país azotado por la marginalidad y prosperidad aparente de unos pocos, digo aparente ya que esta situación y ausencia de estado de derecho...no garantiza la sostenibilidad económica.

Mi punto de vista es que la vida es una sola,  hoy estamos aquí... mañana no sabemos. Mi mamá tiene 92 años, casi 93, no puede esperar a que esta situación mejore, tiene que vivir cada día, igualmente todos nosotros. Ante este dilema de la vida, como digo siempre, hay que hacer de tripas corazón.

Muchos tienen la capacidad de hacer reingeniería, hasta con la vida misma…y tenemos que obligarnos a implementarla, para tener días mejores.

Lo de adornar o no adornar en navidad no es lo importante, lo que si es, que cada quién trate de ser feliz con lo que tiene, aspirando y luchando permanentemente por una vida mejor y apoyando a los demás, en la medida que podamos.

Mesa de Navidad...con lo que se tiene y se puede hacer

Por mi parte, me adelanto a idear mi mesa  de navidad, con los objetos que tengo a la mano y otros hechos por mí. Ésta es decorada con objetos playeros o marinos...adoro el mar. Lamentablemente, no me quedan las mesas tan bellas como las de la amiga de España, Lucía Sapena, autora del Blog Momentos Vintage...pero hago el intento.

Playa del Parque Nacional Laguna de Tacarigua.
Sector Marbella, un lugar hermoso. Allí las tortugas van a poner sus huevos. 
Lo lamentable, es que hay mucha basura, cubierta por la arena.



¿Cómo decoro mi mesa, con un mínimo de gasto?

No hay que gastar para adornar. Lo que tenemos lo podemos usar. Quizás comprar algún material, para hacer los adornos con nuestras manos, lo cual tiene más valor y causa mucha satisfacción. También de la naturaleza podemos obtener tesoros, como las piñas de los pinos y conchas de animales marinos....de esos tengo una colección, diría que demasiados. Así como reusar frascos y otros residuos, para que no vayan a parar a la basura.


Usé mis platos con motivos marinos, mantel y copas. Los compré hace siglos, cuando era super feliz y no lo sabía. Los cubiertos, son los de diario, un poco deteriorados, pero con mucha historia. Las estrellas de mar de plástico, salieron del más allá.

Las servilletas hechas por mí, con un lino azul viejo que tenía almacenado, sólo es cuestión de cortar un cuadrado y coser los bordes; compré la cinta para los lacitos e hice la conchita con cerámica o arcilla al frío, que luego pinté de blanco y protegí con barniz.



Los frascos reusados para el agua o quizás para otra bebida, los adorné con un cristal de hielo, hecho por mí también. Los posavasos, de MDF,  los hice y publiqué hace mucho tiempo.

El centro de mesa, es mi querido candelabro de madera, que elaboré unos meses atrás, cuando los espantosos y largos apagones, adornado con un caballito de mar de cerámica al frío y un lazo. 


La bota de navidad, la corte y cosí con el mismo patrón de las que publiqué en agosto. Usé un ancla de MDF y una piña de pino, que tenía,  para decorarla. El LOVE de MDFy ese otro candelabro de madera, los publiqué hace tiempo, me encantan. El barquito, un adorno muy viejo de mi apartamento, casi fundador.






En mi mesa no tendré lujos ni exquisiteces...pero lo que sirva, sabrá a pura gloria de navidad.


SOS VENEZUELA Y LATINOAMÉRICA



1 comentario:

  1. Mariela tu eres un reflejo del venezolano honesto, sencillo y muy trabajador.Lamentablemente muchos de esos valores se han perdido porque en las ultimas decadas se ha enseñado cosas contrarias y tenemos una sociedad de envidia y flojera.Que tus manos lindas siguan produciendo cosas hermosas que alimentan el alma

    ResponderEliminar