viernes, 21 de febrero de 2020

REUSAR CON LOVE...EN EL MES DE SAN VALENTÍN


HACIENDO UN BANDERÍN CON CARTONES DE EMBALAJE



En estos días en una tienda iban a desechar unos cartones de embalaje, por suerte los pedí y me los regalaron, me dieron muchoooosss.

Una muestra de mi adquisición
 Como me gustan las guirnaldas de banderines...los usé
 para hacer una con la palabra LOVE.

Perfectos para mi labor...tienen los extremos redondeados...


Le coloqué ojetes a los cartones en los extremos, para pasar la cuerda y no se deteriore el cartón.
 Pinté con esténcil el recuadrito "rococó" y las letras, y pegué unas florecitas rosadas.


Así aproveché los cartones...ahora tengo una linda guirnalda...y ahora...¿dónde la pongo?




lunes, 27 de enero de 2020

EN TIEMPOS DE CRISIS...NADA SE PIERDE...TODO SE TRANSFORMA...HISTORIA DE UN COJÍN


En estos días quería tejer un cojín, pero los hilos están hiper caros y de calidad dudosa. Afortunadamente, una amiga que se fue a vivir a Canadá me dejó, entre otras cosas, una parte de un suéter sin terminar. El hilo que usó mi amiga es lo suficientemente grueso, para agujas # 10 y de buena calidad...un tiro al piso.

 
Desbaraté la pieza y aproveché el hilo para tejer mi cojín.
No soy una experta en tejido, pero me defiendo.
Usé dos puntos sencillos: al revés y al derecho. Así que hice cuadritos de 5 puntos de ancho y 5 vueltas de altura, de punto al derecho y al revés.
A los extremos le coloque 4 pompones, que hice de la manera tradicional, con dos círculos de cartulina.
Como no tenía hilo suficiente, sólo tejí la cara frontal, la parte de atrás es de tela de algodón, de la misma que usé para el forro de la parte tejida.

Mi cojín quedó súper lindo...


Aproveché el hilo del suéter inconcluso, transformándolo en un lindo cojín, que adornará cualquier sillón o cama de mi casa.
En tiempos de crisis, nada se pierde...todo se transforma...

domingo, 19 de enero de 2020

Feliz 2020!!! COMENZANDO CON UN JARDÍN SUSTENTABLE

COMIENZA EL 2020...Y CON ÉSTE NUEVAS ESPERANZAS...CON UN HERMOSO JARDÍN SUSTENTABLE

Este hermoso rosal, forma parte de un jardín sustentable, que es mantenido por el papá (de 85 años) de una querida
 amiga. 
Digo que es sustentable, debido a que lo riega con el agua que recolecta de la lluvia y de los drenajes de aguas residuales de lavamanos, ducha, lavadora...debido a que el servicio de agua por su sector es muy, muy deficiente. Reciben este precioso líquido del acueducto, como una vez a la semana, si acaso y es de estricto uso personal y para cocinar.
No obstante, la escasez de este recurso, no ha sido motivo para dejar morir su hermoso jardín y bellas flores.
También, prepara un compost súper especial para nutrir las plantas, aprovechando todos los residuos orgánicos adecuados para formular este mejorador de suelo, que ayuda a ser tan próspera a esta tierra de jardín.


Entre las flores siembra, plantas comestibles tales como lechuga y tomate, que lucen como parte 
de un jardín creado por un artista.

El esfuerzo de este jardinero aficionado y  los frutos de sus cosechas, dan esperanza...para seguir luchando y no perder la fe. Nada más inspirador para la vida...que estás hermosas rosas.

Carmen gracias por compartir tus fotos.